martes, 1 de mayo de 2007
Los medios auditivos en la escuela
En la escuela hacemos uso de muchos recursos didácticos con el fin de lograr el buen aprendizaje en los alumnos. siempre tratamos de adecuar los materiales que tenemos a nuestro alcance para que a ellos se les facilite la comprensión.
Uno de los apoyos que mas funcionan, o al menos en lo particular, son los auditivos, ya que a los alumnos regularmente no les ponen nada atractivo para aprender. Otro punto mas a mi favor es que a ellos les gusta mucho escuchar, pues está muy de moda la música.
Un maestro debe saber explotar los recursos que tiene a la mano para usarlos en el aprendizaje de los niños y un ejemplo claro de éstos es la música o los instrumentos auditivos.
"Para elisa" Bethoven
Esta canción pertenece a la música clásica y para mi es arte, pues nos transmite emociones y mensajes que los interpretamos de acuerdo a nuestras experiencias y conocimientos.
Según el autor de la lectura: "Cómo acercarse a la música" cada quien hace la propia concepción de lo que es música y para mi, ésta canción verdaderamente lo es. Es suave, relajante, motivadora, etc.
Según el autor de la lectura: "Cómo acercarse a la música" cada quien hace la propia concepción de lo que es música y para mi, ésta canción verdaderamente lo es. Es suave, relajante, motivadora, etc.
"Cómo acercarse a la música"
El autor menciona que para saber qué es música, quienes la hacen, como se estudia, etc., es necesario acercarse a ella, pues solo de esta forma conoceremos un poco mas éste maravilloso arte.
En el escrito menciona varias definiciones de lo que es música, pero me parece bien que mencione que aunque en algunos libros nos encontremos con autores que traten de convencernos con algunas definiciones, nosotros somos los que adoptaremos nuestra propia definición de lo que es música.
Me agrada la forma en que cierra la introducción, pues lo hace con una frase muy cierta y reflexiva: "La vida sin música, sería un error."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)